OBJETIVOS DEL GAD PARROQUIAL "WILFRIDO LOOR MOREIRA"

OBJETIVO GENERAL

 

 

El objetivo central es contar con una planificación de la Red Vial Parroquial, integral, equilibrada y eficiente y democratizar el presupuesto parroquial  como una forma pública y transparente de ejercicio y aplicación de la democracia a través de la cual, la comunidad rural, participa individual y colectivamente, en las decisiones parroquiales  sobre el presupuesto y de esta forma alcanzar el buen vivir.

 

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

 

  • Impulsar el mejoramiento y equipamiento de las viviendas y dotarlas de los servicios necesarios.
  • Implementar un sistema educativo integral y de calidad que abastece a la localidad.
  • Organizar a la población y desarrollar un sistema de seguridad efectivo,
  • Planificar el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial.
  • Desarrollar una producción ganadera, agrícola, agro artesanal y turística de calidad.
  • Impulsar sistema de producción de los recursos hídricos y del suelo.
  • Planificar y  normar el crecimiento, ocupación y usos de suelo de la Cabecera Parroquial, con condiciones de orden y belleza.
  • Planificar, construir y mantener la Infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia.
  • Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
  • Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno.
  • Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base.
  • Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos.
  • Mejoramiento de nivel de vida de los habitantes de toda la parroquia mediante uso adecuado de recursos y el desarrollo de nuevas alternativas productivas.
  • Mejoramiento de las vías de comunicación a las comunidades, en coordinación con el gobierno provincial.
  • Fortalecer la participación ciudadana a través de las capacidades humanas, para un desarrollo armónico y mancomunado de toda la población.
  • Fomentar la toma de decisión unánime, que garantice el desarrollo armónico de la parroquia.